Mostrando entradas con la etiqueta control de esfínteres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta control de esfínteres. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2012

Control de esfínteres



Bye bye, pañal


El control de esfínteres es una situación que en ocasiones  despierta mucha angustia en los padres y madres y llega a originar situaciones de tensión con los hijos, incluso se presta a competencia entre los niños de la misma edad.
Las siguientes ideas os serán de buena ayuda en la conquista de este nuevo reto.

PASOS QUE DEBEMOS SEGUIR.

1.- INVESTIGACIÓN
 Trataremos de saber si el niño está preparado siguiendo las siguientes pistas:
- Reconocer si hizo pis o caca.
- Sentarse en el orinal o  váter.
- Que haga pis o caca en ellos alguna vez.

2. PREPARACIÓN
- Hablaremos con el niño sobre el tema; También pueden acompañarnos a comprar los calzoncillos o braguitas y escoger las que más le gusten.
- Durante algún tiempo del día probará a estar sin pañal, un buen momento es después de que haga pis en el orinal o váter.
- Uso del orinal o váter: lo ideal es que no tuviera reparo en usar ambos, ya que no siempre va a tener a su disposición su orinal favorito.Si al principio no quiere el váter, VALE, pero no seamos nosotros los que alimentemos ciertas manías.
-Refuerzo positivo: cuando el niño haga pis en el orinal o váter es importante felicitarle y recompensarle (tirando de la cadena, que para ellos es divertido, o pegando pegatinas en el orinal…)

3.- INICIO
Debemos de ser conscientes de que los logros llevarán tiempo.
-No debemos adaptar el ritmo del niño a nuestras necesidades, es decir, si hemos decidido quitarle el pañal, no podemos ponerlo para ir en el coche o ir de visita…por si acaso.
-Autonomía: no podemos exigir al niño que controle la situación si no puede bajarse el pantalón,  o no tiene accesible el baño (puerta cerrada o sin luz).Es importante que ellos  sean progresivamente autónomos y no seamos los adultos los que se lo recordemos continuamente.
- Regresiones: las regresiones son muy frecuentes. Debemos investigar cual es la causa. Quizás solo sea que ya pasó la novedad del principio, cuando todo eran aplausos y felicitaciones.


 Os dejo algún enlace que os puede interesar acerca de este tema